Suplementos Energéticos: Tu fuente de combustible para el rendimiento deportivo

Conoce cómo, cuándo y por qué usarlos para potenciar tu energía y desempeño físico.

¿Qué son los productos energéticos?

Son suplementos diseñados para proporcionar energía de forma rápida y eficaz, ideales para realizar actividades físicas como caminar, correr o practicar deportes. Esto se debe a su alto contenido de hidratos de carbono, que son la fuente de energía de uso inmediato del cuerpo.

¿Cuáles son las ventajas de los suplementos energéticos?

Gracias a su composición y presentación, son óptimos para mejorar el rendimiento deportivo. Aportan más energía en el momento de consumo que muchos alimentos convencionales, ya que tienen una mayor densidad calórica y de macronutrientes en menor volumen.

Algunos productos energéticos también incluyen ingredientes funcionales como:

  • Aminoácidos añadidos, que favorecen la recuperación.
  • Electrolitos, que ayudan a reponer sales minerales perdidas.
  • Cafeína, que mejora la concentración y el estado de alerta.

Además, vienen en distintas presentaciones (líquidos, sólidos, suaves o cremosos), lo que permite elegir el formato más adecuado según el tipo de deporte, la velocidad de absorción requerida y la tolerancia gastrointestinal de cada persona.

¿Cuál es el mejor suplemento para tener energía?

Depende del tipo de deporte, ya que cada actividad tiene diferentes exigencias físicas (volumen, intensidad, duración y frecuencia). Aquí algunos ejemplos:

  • Deportes de larga duración: lo ideal son productos sólidos con carbohidratos y grasas (como barras energéticas).
  • Deportes de corta duración e intensidad alta: se recomiendan carbohidratos de rápida absorción (como geles energéticos).
  • Deportes de fuerza o musculación: los carbohidratos líquidos durante el entrenamiento son una excelente opción.

También es común combinar varios tipos de suplementos energéticos según las necesidades específicas del entrenamiento o competencia.

¿Qué suplementos son buenas opciones para aumentar la energía?

Una vez cubiertos los requerimientos nutricionales básicos con una dieta balanceada, se pueden añadir productos que contengan:

  • Carbohidratos, preferiblemente de fuentes naturales y orgánicas.
  • Cafeína, como estimulante natural.
  • Electrolitos, para mantener el equilibrio de sales y evitar la fatiga.
  • Adaptógenos, como algunas raíces y hongos medicinales, que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico.